La Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria, de Fenin, hizo públicos los resultados del informe “Innovación y Salud 2021”.
Se trata de un análisis que revela la complejidad que supone la puesta en práctica de políticas adecuadas para la mejora de innovación, a pesar de la importancia que este factor tiene como palanca para el crecimiento económico y, en consecuencia, para la mejora del servicio de salud.
Con el objetivo de ofrecer un enfoque amplio y completo sobre la importancia de las políticas de innovación en el campo de Tecnología Sanitaria, el mencionado estudio analiza las estrategias y ecosistemas de innovación europeos, su relación con los Servicios de Salud y el empleo de los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (FEDER) para Investigación e Innovación asignados por la Comisión Europea (en el periodo comprendido entre 2014-2020). Asimismo, el informe muestra la realidad actual de las Comunidades Autónomas en materia de emprendimiento de políticas de innovación sanitaria.
Según desvela este análisis, España es el segundo país con mayor disponibilidad de fondos FEDER (más de 7.500 millones de euros), a pesar de lo cual es uno de los que menos fondos, en porcentaje, ha logrado consolidar (80% frente al 93% de la media europea). Además, el informe también refleja que nuestro país se encuentra entre aquellos con un resultado más bajo en cuanto al valor de las licitaciones lanzadas con respecto al total del presupuesto disponible para el Estado miembro (26%), mientras que la media europea en este aspecto es del 37%.