Núm. 115: junio 2022
  • Inicio
  • >
  • Actualidad Fenin
  • >
  • Entrega de los Premios Voluntades 2022 en el Encuentro del Sector de Tecnología Sanitaria

Entrega de los Premios Voluntades 2022 en el Encuentro del Sector de Tecnología Sanitaria

El Encuentro del Sector de Tecnología Sanitaria finalizó con la entrega por parte de la secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel, de los galardones de la 11ª Edición de los Premios Voluntades que otorga la Federación para reconocer el compromiso de entidades y compañías que destacan por sus actividades de Responsabilidad Social Empresarial.

En esta edición, la Federación reconoció iniciativas alineadas con la consecución de los ODS y que contribuyen a acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030.

El Premio voluntades en avances laborales y sociales recayó en Edwards Lifesciences, por su Programa de Salud Musculoesquelética. Por fomentar los buenos hábitos entre los empleados de sus sedes de España y Portugal y evitar estos problemas de salud que se han incrementado por la pandemia y el aumento del teletrabajo. La compañía ha puesto a disposición de los trabajadores de estas sedes vídeos y otras herramientas para que, desde cualquier lugar, puedan realizar ejercicios que les ayuden a prevenir problemas en el sistema locomotor.

El Premio voluntades en sostenibilidad fue otorgado a Air Liquide Healthcare España, por su iniciativa Act for a Sustainable Future. Por su compromiso para situar el desarrollo sostenible en el centro de la estrategia del grupo y llevarlo a cabo a través de los 3 pilares en los que se sustenta: reducción, cuidado y confianza. Bajo el paraguas de esta acción se pretenden descarbonizar las operaciones de la compañía. El programa está alineado con hasta 11 ODS.

En la Categoría Innovación, el Jurado de los Premios ha decidido galardonar este año “ex aequo” a dos organizaciones. Una de ellas, Medtronic, por su iniciativa ‘Better@Home. Transformación digital del proceso asistencial para pacientes en hospitalización a domicilio’. Una solución de cuidado integrado para pacientes en hospitalización a domicilio, que tiene como objeto la transformación digital de esta unidad del Hospital Infanta Leonor (Madrid), a través de la incorporación de una plataforma digital y una serie de servicios exclusivos que permiten optimizar los recursos y procesos del centro.

En esta categoría de Innovación también fue reconocida iVascular, por su tecnología iCover, un stent diseñado para el tratamiento de pacientes con enfermedad arterial periférica que se caracteriza por incluir marcadores radiopacos para ofrecer una visibilidad y seguridad únicas dentro de la arteria, facilitando al médico su implantación y logrando tratar la lesión de forma más precisa. Esta tecnología es altamente flexible para que pueda adaptarse a los vasos más tortuosos y posee una extraordinaria capacidad de posexpansión, lo que facilita su posición una vez el médico ha decidido el lugar exacto de su colocación.

El Premio Voluntades en Innovación a Pymes fue para Promega Biotech Ibérica, por su sistema de extracción de ARN en aguas residuales como indicador epidemiológico para la detección precoz del SARS-COV-2, por su aplicación durante la crisis sanitaria para la detección temprana de brotes de COVID-19, lo que ha permitido la mejora en la toma de decisiones por parte de la Administración Pública, tanto en los momentos más críticos de la pandemia como para el control actual de posibles mutaciones y rebrotes.

En la Categoría PYMES, el Jurado quiso realizar también una mención especial a la candidatura presentada por Ecopostural. Por la implantación de su Plan de Sostenibilidad interno, centrado en los principios de la “Economía del Bien Común (EBC)”, y cuya finalidad es la creación de políticas empresariales transversales basadas en la RSE y la integración de los valores de la EBC en cada una de sus actuaciones: dignidad humana, justicia social, sostenibilidad ambiental, transparencia y participación democrática.

El Premio Voluntades Diversidad e Inclusión fue para Air Liquide Healthcare por su Programa Handivairsity. Por impulsar la diversidad y promover las políticas de integración de las personas con discapacidad en la empresa. Con el compromiso de potenciar las características del individuo en beneficio de todos, el programa impulsa el proceso del cambio deseado, “por cualquier persona, en cualquier lugar y para cualquier persona”. En el marco de este se llevan a cabo diferentes acciones anuales para crear valor, aumentar la integración y ofrecer mejores oportunidades.

En la Categoría Institución Sociosanitaria, el Jurado decidió galardonar este año “ex aequo” a dos organizaciones. Por un lado, a Kalyan-psicología, arte y bienestar emocional- por su iniciativa de acompañamiento emocional, dirigido a adultos en proceso oncohematológico y a niños y adolescentes gravemente enfermos que requieren períodos prolongados de hospitalización. Por su acompañamiento y apoyo emocional a estos pacientes a través del uso terapéutico de las artes, para que de forma gradual y progresiva entren en contacto con su interior y encuentren una vía de mayor bienestar emocional y calidad de vida.

Por otro, también fue reconocida la Fundación Menudos Corazones por su Campamento de Integración para menores con Cardiopatías Congénitas Verano 2021. Por fomentar la integración a través de actividades de ocio y tiempo libre de niños y niñas menores con cardiopatías congénitas. Este campamento está pensado, diseñado y organizado para que cualquier menor con cardiopatía, e incluso con cualquier otra limitación asociada a la enfermedad de corazón, pueda participar con seguridad. Además, esta actividad integra también a menores sin patologías (hermanos y familiares cercanos) para que también aprendan a normalizar la enfermedad.

En esta categoría, el Jurado también quiso realizar una mención especial a la candidatura presentada por la Dirección General de Mayores del Ayuntamiento de Madrid, por su proyecto Telemonitorización en el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria del Ayuntamiento de Madrid. En concreto, por el carácter integrador e innovador de este servicio que facilita la integración de las personas con enfermedades crónicas que necesitan atención sanitaria y social simultánea y coordinada, en su entorno familiar y social.

Deja un comentario