La industria exhibe su oferta innovadora en una edición que congrega a cerca de 30.000 visitantes y un incremento del 15% de expositores.
La industria de tecnología sanitaria ofrece soluciones innovadoras que mejoran la salud y calidad de vida de los pacientes. Trasladado al ámbito dental, bien puede decirse que esta oferta innovadoras facilita las ‘sonrisas’ de los pacientes. Las mismas ‘sonrisas’ que para el sector dental sacó la última edición de Expodental, que acogió del 14 al 16 de marzo el recinto ferial Ifema, de Madrid.
La cita de referencia del sector dental, en su XIII edición, cerró sus puertas con 23.115 m2 de exposición copados por cerca de 400 empresas — con un incremento del 15% de expositores y un 50% en relación con la pasada edición de 2022— y 30.000 visitantes profesionales. “Estamos muy contentos del éxito de Expodental 2024 que ha superado las expectativas con un notable aumento de visitantes. Ha sido una edición extraordinaria llena de innovación y tecnología destinada a enriquecer la actividad dirigida a todos los profesionales del sector dental”, valora Luis M. Garralda, presidente del sector dental de Fenin.
Respecto al programa científico, se celebraron 40 ponencias y charlas profesionales con gran repercusión, contabilizando una gran afluencia de profesionales para conocer las novedades y técnicas que se presentaron en las dos áreas dedicadas a los Speaker’s Corner (novedades y formación). Dichos espacios, junto al impulso del perfil internacional de la feria con la presencia de Italia como país invitado, fueron factores imprescindibles para el gran resultado de la cita. La confianza depositada en Expodental por cada una de las compañías participantes y de cada uno de los visitantes a la cita reafirma el liderazgo internacional de Expodental una vez más”, indica por su parte Ana Rodríguez, directora de Expodental.
Si por algo destaca un evento con tanta afluencia como Expodental, es por su utilidad como punto de encuentro y escenario perfecto para el networking. Cabe recordar que la Federación tuvo un stand en el área de exposición que sirvió como lugar de recepción de asociados, stakeholders y visitantes interesados en conocer la oferte de servicios de la organización. Por ejemplo, representantes de Fenin y su Fundación Tecnología y Salud mantuvieron un encuentro con miembros de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) con la que se ha firmado un acuerdo de colaboración para impulsar proyectos de formación que mejorarán la calidad de vida de las personas y promover la aportación de la tecnología sanitaria en la odontología.

El mercado de la Odontología, por encima de los 1.100 millones de facturación
“Los datos obtenidos en el último año son positivos porque nos sitúa en cifras superiores a las que se obtenían antes de la pandemia. Por tanto, debemos seguir trabajando en diferentes tecnologías y servicios innovadores para mejorar la prestación de la salud bucodental de la población y atender a sus necesidades”, señala el presidente del sector dental de Fenin, Luis M. Garralda.
El mercado de la odontología alcanzó una facturación de 1.100 millones de euros a cierre de 2023, lo que supone un incremento del 11,4% respecto a los valores obtenidos antes de la pandemia del COVID-19 en 2019, tal y como indican los datos preliminares del último informe del sector dental, realizado por Fenin.
Durante el 2023 se percibió una mayor consciencia de la población en el cuidado de su salud bucodental, como refleja la subida del 3% del segmento de los consumibles dentales, entre los que se incluyen implantes, ortodoncia y elaboraciones a través de diseño asistido por ordenador (CAD-CAM), que se ha situado en 716 millones de euros. En este sentido, los resultados más positivos han sido en los segmentos de consumo para laboratorio y en las elaboraciones CAD-CAM, con un incremento de un 6,6% en ambos casos.
Por el contrario, los segmentos de aparatología y grandes equipos disminuyen ligeramente, ya que sus incrementos suelen coincidir con los años en los que tiene lugar la feria Expodental, gracias al gran impacto que supone esta cita en este tipo de productos.