Núm. 114: agosto 2021

Disponible las conclusiones del encuentro: “La Tecnología Sanitaria al servicio de los pacientes con ictus”

En su compromiso con la prevención, la promoción de la salud y la mejora de la atención sanitaria de nuestro país, la Fundación, de la mano de los sectores Cardiovascular, Neurocirugía y Tratamiento del Dolor y Tecnología y Sistemas de Información Clínica de Fenin, reunieron a profesionales implicados, representantes de pacientes e industria de Tecnología Sanitaria en el marco del VII Encuentro de la Fundación Tecnología y Salud con los pacientes y las sociedades científicas: “La Tecnología Sanitaria al servicio de los pacientes con ictus”.

Como resultado de este encuentro la Fundación lleva a cabo la publicación de su respectivo Documento de conclusiones.

En él se destaca muy especialmente cómo:

  • Cada año sufren un ictus entre 110.000 y 120.000 españoles, de los cuales fallecen un 15%, unos 26.000, y se estima que el 25% de adultos mayores de 25 años sufrirá un ictus a lo largo de su vida. El ictus es la principal causa de muerte en la mujer y de discapacidad en la población adulta. Como consecuencia de ello, se genera un coste sanitario y social muy elevado, por los recursos empleados en sus cuidados y los derivados de las situaciones de discapacidad.
  • En el ictus se producen fundamentalmente tres signos de alarma: la pérdida de fuerza o sensibilidad de una parte del cuerpo, la pérdida brusca de la capacidad para hablar o entender lo que se dice y la afectación sobre la visión.

La detección, el tratamiento, el control y el seguimiento del ictus han mejorado de manera substancial en los últimos años gracias a las herramientas tecnológicas, que además proporcionan soporte a los profesionales sanitarios en su labor diaria y aportan eficacia a los procesos.

Descargalo aquí

 

Deja un comentario

Fundación Tecnología y Salud

Destacados